top of page
Buscar

Cuando el esfuerzo se ve amenazado: Una historia de resiliencia

  • Foto del escritor: Sefy Ltda
    Sefy Ltda
  • 5 feb
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 feb


ree

Durante años, Carlos se dedicó con empeño a gestionar su Estación De Servicio en las afueras de Santa Rosa, Bolívar. Para él, el negocio representaba no sólo una fuente de ingresos, sino también un compromiso con su comunidad y un sustento para su equipo.


A pesar de cuidar cada detalle, desde mantener los surtidores en óptimas condiciones hasta ofrecer un trato cercano a sus clientes, Carlos era consciente, aunque de forma distante, de los riesgos que se vivían en la región. "Papá, ¿estás seguro de que no necesitamos un seguro por si algo pudiera pasar?", le preguntaba su hija mayor, con preocupación en la voz. "He leído noticias sobre robos en la zona...". Pero Carlos, con una confianza un poco excesiva, respondía: "Tranquila mijita. Aquí no hay nada que temer, eso el de arriba nos cuida de cualquier mal". Siempre pensaba que “esas cosas no me pasarían a mí”, hasta que una noche todo cambió.


Sin previo aviso, un grupo de personas irrumpió en la estación. Carlos, quien vivía en un pequeño apartamento encima de la tienda, se despertó al oír el estruendo de vidrios rotos y gritos amenazantes. Desde la ventana, observó con impotencia cómo estas personas saqueaban su negocio, destruyendo años de esfuerzo y dedicación. Su esposa, a su lado, entre lágrimas le decía "Mijo, ¿y ahora qué vamos a hacer?".


ree

Pero lo peor estaba por venir. Rafael, uno de sus empleados más antiguos, había llegado temprano para abrir la tienda. Esperanza, la encargada, estaba organizando las facturas. Ambos estaban adentro cuando los delincuentes irrumpieron en la Estación. Rafael, en un acto reflejo, intentó proteger a Esperanza, recibiendo un golpe que lo dejó inconsciente. Esperanza, aterrada, sufrió una crisis nerviosa. Al amanecer, con el corazón destrozado, Carlos contempló cómo la Estación estaba hecha un desastre, los surtidores dañados, la caja fuerte forzada. Por otro lado, Rafael estaba en una clínica cercana, con una conmoción cerebral. Esperanza, en su casa, trataba de recuperarse del shock.


Más que la pérdida material, lo que marcó a Carlos fue ver cómo el ambiente de confianza y estabilidad se veía amenazado, afectando también a quienes formaban parte de su equipo. Esta experiencia le obligó a replantearse sus prioridades. Comprendió que, en un entorno donde la inseguridad es una realidad, proteger su negocio significaba cuidar también a las personas que en él trabajaban. Con el tiempo, tomó la decisión de reforzar las medidas de seguridad y, de manera prudente, contratar una póliza que le ofreciera respaldo ante posibles imprevistos.


La realidad de las estaciones de servicio en Colombia


ree

La historia de Carlos, aunque ficticia, refleja una realidad preocupante en Colombia. Según la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos (COMCE), entre el 30% y el 40% de las estaciones de servicio en el país son víctimas de saqueos o se encuentran en zonas de fácil acceso para la delincuencia.


Además, aproximadamente el 37.5% de estas estaciones están ubicadas en zonas de alto riesgo, conocidas como "zonas rojas". Estos datos evidencian la vulnerabilidad de este sector y la importancia de contar con medidas de seguridad robustas, incluyendo pólizas de seguro que protejan contra robos, daños materiales y otros riesgos.


En nuestra agencia de seguros, entendemos las necesidades específicas de las estaciones de servicio y ofrecemos soluciones integrales que brindan tranquilidad y protección ante cualquier eventualidad. Contáctenos hoy mismo para una asesoría personalizada y descubra cómo podemos ayudarle a proteger su negocio.

 
 
bottom of page