top of page
Buscar

Subcontratar no es soltar el riesgo: tres lecciones del caso

  • Foto del escritor: Sefy Ltda
    Sefy Ltda
  • 12 nov
  • 2 Min. de lectura
ree

Carlos siempre dice que en los negocios nadie se salva de aprender con un susto. Esta vez, el protagonista de la historia fue su amigo y colega Andrés Carrero, ingeniero civil y dueño de una constructora mediana con la que solía compartir licitaciones y proyectos. Ambos se conocieron en una feria del sector, y desde entonces han intercambiado consejos, experiencias y, sobre todo, advertencias sobre los riesgos de firmar sin respaldo.


Hace unos meses, Andrés consiguió un contrato con una empresa pública para la construcción de un tramo de obra vial. Era su oportunidad para crecer, y como el cronograma era ajustado, decidió subcontratar parte del trabajo con un proveedor más pequeño. La decisión parecía razonable, pues el aliado tenía experiencia, buena reputación y ofrecía un precio competitivo. Pero en los contratos, lo que parece lógico no siempre es suficiente.


ree

Lo que Andrés no tuvo en cuenta fue que la responsabilidad del cumplimiento del contrato seguía siendo suya, incluso si el retraso o el fallo provenían del subcontratista. Cuando el proveedor no entregó el material a tiempo y la obra se detuvo parcialmente, el cliente principal exigió explicaciones inmediatas, y activó las multas y la cláusula penal. Andrés creyó que bastaba con mostrar que el error no era suyo, pero la ley fue clara, el contratista principal es quien responde. En pocas palabras, el riesgo no se delega.


Ese momento marcó un antes y un después. Las sanciones eran altas y el avance de la obra estaba comprometido. Sin embargo, gracias a la póliza de Seguro de Cumplimiento que Andrés había gestionado con SEFY, logró cubrir las penalizaciones económicas derivadas del retraso, mantener su reputación frente al cliente y continuar la ejecución del contrato sin poner en riesgo el futuro de su empresa. El respaldo llegó cuando más lo necesitaba, y esa experiencia lo hizo repensar completamente su manera de trabajar.


ree

Hoy, cuando Carlos y Andrés se encuentran, suelen bromear con la frase que ahora ambos repiten en toda reunión: “Subcontratar no es soltar el riesgo, es compartir el trabajo con responsabilidad.” Y detrás de esa reflexión hay una verdad simple: cumplir también es prever. Los contratos no se sostienen solo con experiencia o buena voluntad, sino con acompañamiento, respaldo y previsión.


En SEFY entendemos que cada empresario necesita más que una póliza, necesita la tranquilidad de saber que, incluso si algo se complica, su palabra sigue teniendo valor. Porque en el mundo de los negocios, el riesgo no se delega, pero sí se puede asegurar.


Proteja sus contratos con SEFY y firme sin sorpresas.

Cuidamos su presente, aseguramos su futuro.

 
 
bottom of page