La olla que puso a presión mi tranquilidad
- Sefy Ltda

- 19 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 mar

Carlos nunca imaginó que una simple olla a presión cambiaría su día por completo. Karen, su esposa, estaba preparando el almuerzo cuando, de repente, un fuerte estallido sacudió el apartamento. La explosión rompió todos los vidrios de las ventanas de su hogar y las del vecino de al lado. Como si fuera poco, algunas esquirlas de vidrio alcanzaron a una persona que pasaba por la calle, y Karen también resultó herida.

El caos se apoderó del momento: la cocina estaba destrozada, el humo comenzaba a invadir el espacio y el temor de que algo peor sucediera se hizo presente. Carlos, con la mente en blanco por unos segundos, recordó que tenía un seguro de hogar y, sin perder tiempo, tomó su teléfono para llamar a su asesor de seguros.
Los imprevistos no avisan, y un incidente doméstico como este puede traer consecuencias más allá de los daños materiales. En este caso, se afectaron varias coberturas:
Daño material: la cocina y las ventanas destruidas.
Incendio o explosión (rotura de vidrios en la explosión): un riesgo común en los hogares.
Responsabilidad Civil Extracontractual: por las heridas causadas a la persona que pasaba por la calle.
Accidentes personales: las lesiones sufridas por su esposa.

¿Sabía que...?
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 15% de los accidentes que se producen en el hogar tienen su origen en la cocina. Además, el 60% de los siniestros con fuego se originan en las cocinas, siendo la principal causa dejar una sartén olvidada en el fuego (74%), seguido del horno (13%), el gas/butano (7%) y la freidora (6%). En cuanto a las ollas a presión, cuando están completamente selladas, la temperatura de ebullición puede superar los 100°C y alcanzar hasta los 130°C, lo que acelera la cocción de los alimentos. Sin embargo, si la presión interna no se controla adecuadamente, existe el riesgo de explosión.
Estar preparado para este tipo de imprevistos es esencial. Desde daños materiales hasta responsabilidad civil, una póliza adecuada puede marcar la diferencia entre enfrentar una crisis económica o solucionarla con rapidez y sin preocupaciones.
Fuentes de información:
Ramirez, E. (2024, diciembre 5). Por qué explotan las ollas de presión: estas son las razones y cómo evitarlo. Com.mx; Xataka Home. https://www.xataka.com.mx/home/que-explotan-ollas-presion-estas-razones-como-evitarlo
Las sartenes provocan uno de cada cuatro incendios domésticos. (2020, enero 20). La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/seguros/hogar/20200120/472975160453/sartenes-provocan-cuatro-incendios-domesticos.html



