Lo barato sale caro
- Sefy Ltda

- 1 may
- 2 Min. de lectura

Carlos siempre fue un empresario comprometido. Desde que abrió su Estación de Servicio, había enfrentado varios retos y había aprendido a moverse con cautela. Sin embargo, también cayó en un error que, por más experiencia que tuviera, no vio venir: dejó vencer su póliza de seguros.
Todo empezó unos meses antes del siniestro. Su agencia de seguros le envió correos y mensajes recordándole que debía renovar, pero Carlos, ocupado entre papeles, clientes y problemas diarios, pensaba "Eso nunca me va a pasar. Yo tengo todo controlado." Cuando su asesor logró contactarlo, le ofreció agendar una visita para actualizar los valores de sus bienes y valores, y renovar la cobertura. Carlos respondió "No tengo tiempo ahora, después miramos con calma." Finalmente, cuando revisó el ajuste de la prima, consideró "Está muy caro este año… mejor me demoro un poquito más, a ver si baja."
Carlos nunca imaginó que la vida pudiera cambiar en un instante, sin previo aviso. Una tarde cualquiera, un pequeño cortocircuito en la bodega de la tienda de la Estación provocó un incendio. En cuestión de minutos, las llamas se propagaron, dañando techos, maquinaria, inventario y estructuras de la tienda. Carlos llegó al lugar aún creyendo que todo estaba bajo control. Tenía seguro, ¿cierto?

Sin embargo, al contactar a su agencia de seguros para reportar el siniestro, la respuesta fue devastadora. La póliza había vencido dos semanas atrás, no había cobertura activa y no había indemnización posible. El costo de reconstruir, reponer equipos, mercancía y reformar las áreas afectadas quedó completamente sobre sus hombros. Todo por confiar en excusas que, aunque comunes, pueden costar millones.
Las excusas que cuestan dinero:
"Eso nunca me va a pasar"
El riesgo no discrimina por tamaño de negocio, ubicación o experiencia. Estar tranquilo no es garantía de que todo seguirá igual mañana.
"Está muy caro"
Comparar el costo de una prima anual con el costo de recuperar o reconstruir un negocio completo no tiene sentido. Una póliza actualizada es una inversión mínima frente al tamaño del problema que puede prevenir.
"No tengo tiempo"
Lo urgente siempre parece ganar sobre lo importante hasta que es demasiado tarde. Dedicar un rato a revisar su póliza puede ser la diferencia entre perderlo todo o salir adelante.
Carlos entendió, en medio de la pérdida, que lo barato sale caro y que las excusas, por pequeñas que parezcan, pueden abrir brechas enormes en su protección. Hoy la pregunta es para usted ¿Cuál de estas excusas está usando para postergar la protección de su patrimonio? En SEFY, sabemos que el tiempo, el presupuesto y las prioridades son importantes. Por eso, estamos aquí para acompañarlo en el proceso de revisar, actualizar y fortalecer su cobertura, antes de que sea tarde.
¡Contactenos y lo asesoramos!



